Question
upstudy study bank question image url

5. A. 3.m / compt: Numérico-variacional / comp: Argumentación en el día sin IVA. Mauricio le pide a Catalina que consulte en internet sobre cómo calcular y sacar el IVA a un producto y que le explique cómo hacerlo para estar preparado. Al hacer la búsqueda de esta información, Catalina encontró lo siguiente: "La forma de calcular el IVA pagado, para productos o servicios con un impuesto del 19 por ciento, que es el que se cobra en Colombia, es la siguiente. Por ejemplo, si un producto vale 50 mil pesos, este valor se debe multiplicar por 1,19 lo que daría 59.500 . Es decir que un producto que sin IVA valga 50.000, con el impuesto terminará costando 59.500 ." (Información tomada de: Días sin IVA Colombia: ¿cómo calcular y sacar el IVA a un producto?). Para explicarle a Mauricio que esta forma de calcular el IVA es correcta, Catalina le muestra que ese procedimiento es equivalente a realizar los siguientes pasos: I. Multiplicar los 50.000 por el IVA del \( 19 \% \), que da como resultado 9.500. II. Sumar este valor a los 50.000 iniciales, dando como resultando 59.500 . Un procedimiento aritmético que Catalina puede mostrarle a Mauricio para validar el procedimiento que encontró en internet es el siguiente:

Ask by Knight Rodriquez. in Colombia
Feb 21,2025

Upstudy AI Solution

Tutor-Verified Answer

Answer

Para calcular el IVA de un producto, Catalina puede seguir estos pasos: 1. **Identificar el precio sin IVA**: \( 50.000 \) pesos. 2. **Calcular el IVA**: \( 50.000 \times 0.19 = 9.500 \) pesos. 3. **Sumar el IVA al precio original**: \( 50.000 + 9.500 = 59.500 \) pesos. También puede multiplicar directamente el precio por \( 1.19 \): \( 50.000 \times 1.19 = 59.500 \) pesos. Estos métodos demuestran que el procedimiento encontrado en internet es correcto.

Solution

Sign in to Unlock Answers for Free!

A Learning Platform Trusted by Millions of Real Students and Teachers.

star-icon Unlock

Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor

Beyond the Answer

Si Catalina quiere demostrarle a Mauricio de manera visual y divertida cómo calcular el IVA, puede usar una analogía con un postre favorito. Imagina que un helado cuesta 50.000 pesos y el IVA es como una cobertura extra deliciosa de 19%. Al sumar el costo del helado (50.000) con la cobertura (9.500), obtendrían un total de 59.500, ¡listo para disfrutar! Este tipo de comparación hace que el cálculo del IVA sea mucho más comprensible. También podría ser interesante que Mauricio y Catalina consideren cómo el IVA afecta sus compras y ahorros durante el día sin IVA. Es una oportunidad genial para comprar productos de alto costo sin ese impuesto adicional, lo que les permitirá obtener más de lo que desean. Como pequeños economistas, pueden hacer una lista de artículos que quieren y calcular cuánto ahorrarían, convirtiendo un día de compras en un emocionante juego de cifras y ahorros.

Related Questions

Latest Arithmetic Questions

Try Premium now!
Try Premium and ask Thoth AI unlimited math questions now!
Maybe later Go Premium
Study can be a real struggle
Why not UpStudy it?
Select your plan below
Premium

You can enjoy

Start now
  • Step-by-step explanations
  • 24/7 expert live tutors
  • Unlimited number of questions
  • No interruptions
  • Full access to Answer and Solution
  • Full Access to PDF Chat, UpStudy Chat, Browsing Chat
Basic

Totally free but limited

  • Limited Solution
Welcome to UpStudy!
Please sign in to continue the Thoth AI Chat journey
Continue with Email
Or continue with
By clicking “Sign in”, you agree to our Terms of Use & Privacy Policy