Question
se diferencian?
-
- a. Repasar ¿Cuáles son los factores de riesgo para
las tres enfermedades más comunes del sistema
circulatorio?
b. Proponer una hipótiesis ¿Por qué crees que la
aterosclerosis puede provocar hipertensión?
- a. Repasar ¿Cuáles son los factores de riesgo para
las tres enfermedades más comunes del sistema
circulatorio?
b. Proponer una hipótiesis ¿Por qué crees que la
aterosclerosis puede provocar hipertensión?
Ask by Burton Elliott. in Mexico
Mar 29,2025
Upstudy AI Solution
Tutor-Verified Answer
Answer
-
a. Factores de riesgo para las tres enfermedades más comunes del sistema circulatorio
-
Hipertensión arterial:
- Presión arterial alta (
mmHg).
- Presión arterial alta (
-
Hiperlipidemia:
- Niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
-
Diabetes mellitus:
- Niveles de glucosa en sangre altos.
-
-
b. Hipótesis sobre por qué la aterosclerosis puede provocar hipertensiónLa aterosclerosis reduce el espacio interno de las arterias y endurece sus paredes, lo que hace que el corazón tenga que trabajar más para bombear la sangre, aumentando así la presión arterial.
Solution

Sign in to Unlock Answers for Free!
A Learning Platform Trusted by Millions of Real Students and Teachers.

Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor
Like
Beyond the Answer
Los factores de riesgo para las enfermedades del sistema circulatorio, como la hipertensión, la cardiopatía y el accidente cerebrovascular, incluyen la obesidad, el sedentarismo, una dieta alta en sodio y grasas saturadas, el consumo de tabaco y alcohol, y el estrés crónico. Proteger nuestra salud cardiovascular implica trabajar en la modificación de estos factores, fomentando un estilo de vida más saludable.
La aterosclerosis, que se caracteriza por el endurecimiento de las arterias debido a la acumulación de placas, puede restringir el flujo sanguíneo y aumentar la resistencia en las arterias. Esto provoca que el corazón trabaje más para bombear la sangre, lo que a su vez puede incrementar la presión arterial, resultando en hipertensión. Así, una esclerosis arterial no solo afecta la circulación, sino que desencadena una cascada de efectos en todo el sistema cardiovascular.