De los 32 estados de México, en 10 de ellos se concentra el mayor número de hablantes de lenguas originarias.
Upstudy AI Solution
Answer
Solution
Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor


Extra Insights
¡Así es! De acuerdo con el último censo, los estados con mayor concentración de hablantes de lenguas indígenas son Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas, Veracruz, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Quintana Roo y el Estado de México. Estos lugares no solo son ricos en diversidad lingüística, sino que también ofrecen una increíble variedad de culturas, tradiciones y formas de vida que van de la mano con sus lenguas. ¿Qué pasa si te gustaría aprender alguna lengua indígena? Hay varias organizaciones y comunidades que ofrecen cursos y recursos en línea. También puedes buscar libros o aplicaciones que se centran en lenguas específicas. Además, si visitas estas regiones, considera participar en actividades culturales donde la lengua y las tradiciones están vivas, ¡será una experiencia enriquecedora!