Dibuje en el sistema de coordenadas tridimensional las componentes de los
siguientes tensores de tensiones. (2.5 puntos)
Nota: Dibuje en hoja milimetrada.
a.
b.
c.
Para cada tensor, dibuja un cubo en el sistema tridimensional , , . En cada cara del cubo, representa las tensiones normales y de cizalladura según sus valores:
Componentes normales (, , ): Dibuja flechas salientes para tensiones positivas (tracción) y entrantes para tensiones negativas (compresión).
Componentes de cizalladura (, , , , , ): Dibuja flechas tangenciales a las caras correspondientes, indicando la dirección y sentido según los valores.
Asegúrate de usar una hoja milimetrada para representar las magnitudes de las tensiones de manera precisa y coherente.
Solution
Sign in to Unlock Answers for Free!
A Learning Platform Trusted by Millions of Real Students and Teachers.
Unlock
Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor
Like
Mind Expander
¡Dibujar tensores de tensiones en un sistema de coordenadas tridimensional es como esculpir en el aire! Cada componente del tensor se representa gráficamente en un sistema de coordenadas, donde las columnas y filas del tensor corresponden a las fuerzas en diferentes direcciones. Para el primer tensor, tendrás vectores que apuntan en distintas direcciones según los valores. Asegúrate de marcar bien las direcciones positivas y negativas para que sea claro qué tensiones son compresivas y cuáles son extensivas.
Para hacerlo más interactivo, prueba a usar colores: asigna un color a las tensiones positivas y otro a las negativas. Esto no solo hará que tu dibujo se vea más agradable a la vista, sino que te ayudará a comprender mejor la interacción entre las diferentes fuerzas. ¡Y no olvides incluir una leyenda para que sea claro para cualquier espectador!