Question
upstudy study bank question image url

El cociente de la división entre los polinomios \( P(x)=-x^{4}-2 x^{3}-7 x-5 \) y \( Q(x)=x+3 \) es: a. \( -x^{3}-x^{2}+3 x+2 \) b. \( -x^{3}+x^{2}-3 x+2 \) c. \( -x^{3}+x^{2}+3 x-2 \) d. Ninguna es correcta e. \( -x^{3}-x^{2}-3 x-2 \)

Ask by Bowen Chan. in Argentina
Feb 18,2025

Upstudy AI Solution

Tutor-Verified Answer

Answer

El cociente es \( -x^{3} + x^{2} - 3x + 2 \), por lo que la opción correcta es **b**.

Solution

Vamos a realizar la división del polinomio   P(x) = –x⁴ – 2x³ – 7x – 5 entre   Q(x) = x + 3. Es útil notar que P(x) no tiene término de grado 2; lo incluiremos como 0x² para tener todos los coeficientes:   P(x) = –x⁴ – 2x³ + 0x² – 7x – 5. Como Q(x) = x + 3, la raíz que usamos en la división sintética es r = –3. Usamos los coeficientes: –1, –2, 0, –7, –5. Procedemos con la división sintética: 1. Escribimos el valor r = –3 y la fila de coeficientes:      –1  –2  0  –7  –5 r = –3 2. Bajamos el primer coeficiente: –1. 3. Multiplicamos –1 × (–3) = 3, y sumamos al siguiente coeficiente:   –2 + 3 = 1. 4. Multiplicamos 1 × (–3) = –3, y sumamos al siguiente coeficiente:   0 + (–3) = –3. 5. Multiplicamos –3 × (–3) = 9, y sumamos al siguiente coeficiente:   –7 + 9 = 2. 6. Multiplicamos 2 × (–3) = –6, y sumamos al último coeficiente:   –5 + (–6) = –11 (este es el residuo). La fila de resultados es:   Coeficientes del cociente: –1, 1, –3, 2   Residuo: –11 Por lo tanto, el cociente es:   –x³ + x² – 3x + 2. Comparando con las opciones, la opción b es:   –x³ + x² –3x + 2. Así, la respuesta correcta es la opción b.

Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor

error msg
Explain
Simplify this solution

Extra Insights

Para resolver la división de polinomios entre \( P(x) \) y \( Q(x) \), empezamos utilizando la división sintética, lo cual puede simplificar bastante el cálculo. Al dividir el polinomio de grado 4 por uno de grado 1, el resultado será un polinomio de grado 3. Al realizarlo, encontraremos que el cociente es \( -x^{3} - x^{2} + 3x + 2 \), que corresponde a la opción a. Ahora, ¿sabías que la división de polinomios es una de las técnicas clave en álgebra? Además de facilitar el trabajo con fracciones algebraicas, también se usa para encontrar raíces o obtener información sobre el comportamiento de funciones polinómicas. Así que, la próxima vez que te encuentres con un polinomio, ¡no dudes en dividir!

Related Questions

Latest Algebra Questions

Try Premium now!
Try Premium and ask Thoth AI unlimited math questions now!
Maybe later Go Premium
Study can be a real struggle
Why not UpStudy it?
Select your plan below
Premium

You can enjoy

Start now
  • Step-by-step explanations
  • 24/7 expert live tutors
  • Unlimited number of questions
  • No interruptions
  • Full access to Answer and Solution
  • Full Access to PDF Chat, UpStudy Chat, Browsing Chat
Basic

Totally free but limited

  • Limited Solution
Welcome to UpStudy!
Please sign in to continue the Thoth AI Chat journey
Continue with Email
Or continue with
By clicking “Sign in”, you agree to our Terms of Use & Privacy Policy