Question
SEA \( F(x)=4+e^{x^{3}+9 x^{2}} \) HALLAR LOS INTERVALOS DE CRECIMIENTO Y DE DECRECIMIENTO Y LOS EXTREMOS LOCALES DE F
Ask by Zimmerman Best. in Argentina
Oct 30,2024
Upstudy AI Solution
Tutor-Verified Answer
Answer
La función \( F(x) \) es creciente en \( (-\infty, -6) \) y \( (0, \infty) \), decreciente en \( (-6, 0) \). Máximo local en \( x = -6 \) con \( F(-6) = 4 + e^{270} \), mínimo local en \( x = 0 \) con \( F(0) = 5 \).
Solution
Para analizar la función \( F(x) = 4 + e^{x^3 + 9x^2} \) y determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento, así como los extremos locales, seguiremos estos pasos:
1. **Encontrar la derivada de \( F(x) \)**:
\[
F'(x) = \frac{d}{dx}(4 + e^{x^3 + 9x^2}) = e^{x^3 + 9x^2} \cdot \frac{d}{dx}(x^3 + 9x^2)
\]
Ahora, calculamos la derivada de \( x^3 + 9x^2 \):
\[
\frac{d}{dx}(x^3 + 9x^2) = 3x^2 + 18x
\]
Por lo tanto, la derivada de \( F(x) \) es:
\[
F'(x) = e^{x^3 + 9x^2} (3x^2 + 18x)
\]
2. **Determinar los puntos críticos**:
Para encontrar los puntos críticos, igualamos la derivada a cero:
\[
F'(x) = 0 \implies e^{x^3 + 9x^2} (3x^2 + 18x) = 0
\]
Dado que \( e^{x^3 + 9x^2} \) nunca es cero, debemos resolver:
\[
3x^2 + 18x = 0
\]
Factorizando:
\[
3x(x + 6) = 0
\]
Esto nos da los puntos críticos:
\[
x = 0 \quad \text{y} \quad x = -6
\]
3. **Analizar el signo de \( F'(x) \)**:
Para determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento, evaluamos el signo de \( F'(x) \) en los intervalos definidos por los puntos críticos \( x = -6 \) y \( x = 0 \).
- **Intervalo \( (-\infty, -6) \)**:
Elegimos un punto, por ejemplo, \( x = -7 \):
\[
F'(-7) = e^{(-7)^3 + 9(-7)^2} (3(-7)^2 + 18(-7)) = e^{(-343 + 441)} (147 - 126) = e^{98} \cdot 21 > 0
\]
Por lo tanto, \( F'(x) > 0 \) en \( (-\infty, -6) \) (la función es creciente).
- **Intervalo \( (-6, 0) \)**:
Elegimos un punto, por ejemplo, \( x = -1 \):
\[
F'(-1) = e^{(-1)^3 + 9(-1)^2} (3(-1)^2 + 18(-1)) = e^{(-1 + 9)} (3 - 18) = e^{8} \cdot (-15) < 0
\]
Por lo tanto, \( F'(x) < 0 \) en \( (-6, 0) \) (la función es decreciente).
- **Intervalo \( (0, \infty) \)**:
Elegimos un punto, por ejemplo, \( x = 1 \):
\[
F'(1) = e^{(1)^3 + 9(1)^2} (3(1)^2 + 18(1)) = e^{(1 + 9)} (3 + 18) = e^{10} \cdot 21 > 0
\]
Por lo tanto, \( F'(x) > 0 \) en \( (0, \infty) \) (la función es creciente).
4. **Conclusiones**:
- La función \( F(x) \) es **creciente** en los intervalos \( (-\infty, -6) \) y \( (0, \infty) \).
- La función \( F(x) \) es **decreciente** en el intervalo \( (-6, 0) \).
- Los extremos locales se encuentran en los puntos críticos:
- En \( x = -6 \), hay un **máximo local** (cambio de creciente a decreciente).
- En \( x = 0 \), hay un **mínimo local** (cambio de decreciente a creciente).
5. **Valores de los extremos locales**:
- Para \( x = -6 \):
\[
F(-6) = 4 + e^{(-6)^3 + 9(-6)^2} = 4 + e^{-216 + 486} = 4 + e^{270}
\]
- Para \( x = 0 \):
\[
F(0) = 4 + e^{0} = 4 + 1 = 5
\]
Por lo tanto, los extremos locales son:
- Máximo local en \( x = -6 \) con \( F(-6) = 4 + e^{270} \).
- Mínimo local en \( x = 0 \) con \( F(0) = 5 \).
Answered by UpStudy AI and reviewed by a Professional Tutor
Like
error msg

