10. Determine el \( \Delta H^{\circ} \) reación para la obtención de un mol de dióxido de azufre gaseoso a partir de combustión de azufre (monoclínico) y oxigeno gaseoso.
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución

¡Inicia sesión para desbloquear respuestas gratis!
Una plataforma de aprendizaje en la que confían millones de estudiantes y profesores reales.

Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional
Mind Expander
Para determinar el \( \Delta H^{\circ} \) de la reacción de combustión del azufre (S) para producir dióxido de azufre (SO₂), podemos utilizar la ecuación de la reacción: \[ S_{(s)} + O_{2(g)} \rightarrow SO_{2(g)} \] La entalpía estándar de formación del dióxido de azufre es aproximadamente -296.8 kJ/mol. Esto significa que al quemar un mol de azufre en exceso de oxígeno, se libera esta cantidad de energía. Por lo tanto, el \( \Delta H^{\circ} \) de la reacción es -296.8 kJ/mol. Recuerda que este valor indica que la reacción es exotérmica, liberando energía al entorno. ¡Así que no olvides tomar tus precauciones al experimentar con reacciones de combustión! El estudio de la combustión del azufre es clave en la industria, especialmente en la producción de ácido sulfúrico, un compuesto fundamental en diversas áreas, como fertilizantes, productos químicos y energías. También es esencial en la evaluación de impactos ambientales, ya que la combustión de azufre puede contribuir a la formación de lluvia ácida, afectando ecosistemas y estructuras.
