4 Ubicá todos los puntos en un mismo eje de coordenadas: \( \begin{array}{llll}\text { a) }(4,5) & \text { b) }(0,3) & \text { c) }(-2,2) & \text { d) }(3,0)\end{array} \)
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional


Mind Expander
Para ubicar todos los puntos en un mismo eje de coordenadas, seleccionamos un valor de \(y\) constante (por ejemplo, \(y = 0\)), y luego transformamos las coordenadas de cada punto a esa altura. De esta manera, los puntos quedarían ubicados en el eje \(x\): \( (4,0), (0,0), (-2,0), (3,0) \). Esto permite visualizar cómo se distribuyen a lo largo del eje \(x\) y ver si hay solapamientos o separación entre los puntos. Si quisieras practicar más con coordenadas, considera cómo cambiar el \(x\) en cada punto y dibuja la gráfica en papel. Probar con diferentes valores de \(y\) te permitirá explorar cómo se mueven los puntos a lo largo de diferentes líneas horizontales. ¡Es un excelente ejercicio para mejorar tus habilidades en geometría!
