Pregunta
upstudy study bank question image url

5. Interpreta con tus palabras por qué las culturas Maya, Azteca e Inca fueron Civilizaciones. Realiza un esquema al respecto.

Ask by Vargas Horton. in Argentina
Nov 09,2024

Solución de inteligencia artificial de Upstudy

Respuesta verificada por el tutor

Responder

Las culturas Maya, Azteca e Inca son civilizaciones por su organización social, desarrollo urbano, sistema de escritura, avances agrícolas, religión, comercio, y conocimientos científicos y tecnológicos.

Solución

Las culturas Maya, Azteca e Inca son consideradas civilizaciones debido a varios factores que las distinguen y las caracterizan como sociedades complejas y organizadas. A continuación, se presentan algunas de las razones que justifican esta clasificación: 1. **Organización Social**: Estas civilizaciones tenían estructuras sociales jerárquicas, con clases sociales bien definidas, que incluían nobles, sacerdotes, guerreros y campesinos. 2. **Desarrollo Urbano**: Construyeron ciudades grandes y complejas, con arquitectura monumental, templos, palacios y plazas, que servían como centros administrativos, religiosos y comerciales. 3. **Sistema de Escritura y Registro**: Los mayas, en particular, desarrollaron un sistema de escritura jeroglífica que les permitió registrar su historia, religión y conocimientos. Aunque los aztecas no tenían un sistema de escritura tan desarrollado, utilizaban pictogramas y códices para documentar información. 4. **Avances en Agricultura**: Implementaron técnicas agrícolas avanzadas, como la milpa en los mayas y los chinampas en los aztecas, que les permitieron sostener grandes poblaciones. 5. **Religión y Cosmovisión**: Tenían creencias religiosas complejas y rituales que influían en todos los aspectos de la vida, desde la política hasta la agricultura. La religión era un elemento central que unía a la sociedad. 6. **Comercio y Economía**: Establecieron redes comerciales extensas que les permitieron intercambiar bienes y recursos, lo que contribuyó a su prosperidad económica. 7. **Conocimientos Científicos y Tecnológicos**: Desarrollaron conocimientos en astronomía, matemáticas y medicina, que les permitieron realizar avances significativos en estas áreas. ### Esquema ``` Civilizaciones Maya, Azteca e Inca │ ├── Organización Social │ ├── Estructura jerárquica │ ├── Clases sociales definidas │ ├── Desarrollo Urbano │ ├── Ciudades grandes y complejas │ ├── Arquitectura monumental │ ├── Sistema de Escritura y Registro │ ├── Escritura jeroglífica (Maya) │ ├── Códices y pictogramas (Azteca) │ ├── Avances en Agricultura │ ├── Técnicas agrícolas avanzadas │ ├── Sostenimiento de grandes poblaciones │ ├── Religión y Cosmovisión │ ├── Creencias religiosas complejas │ ├── Rituales influyentes │ ├── Comercio y Economía │ ├── Redes comerciales extensas │ ├── Intercambio de bienes y recursos │ └── Conocimientos Científicos y Tecnológicos ├── Avances en astronomía y matemáticas └── Conocimientos en medicina ``` Este esquema resume las características que hacen de las culturas Maya, Azteca e Inca civilizaciones complejas y organizadas, destacando su riqueza cultural y su impacto en la historia de América.

Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional

error msg
Explicar
Simplifique esta solución

Mind Expander

Las culturas Maya, Azteca e Inca pueden considerarse civilizaciones porque desarrollaron complejas sociedades organizadas, con estructuras políticas, económicas y sociales bien definidas. Eran capaces de construir ciudades, crear sistemas de escritura y establecer tradiciones artísticas y científicas. Además, cada una de estas civilizaciones lograba sustentar a su población a través de la agricultura avanzada y la elaboración de comercio a gran escala. Para hacer un esquema, podrías organizarlo de la siguiente manera: 1. **Maya** - Ciudades-estado - Avances en matemáticas y astronomía - Sistema de escritura jeroglífico 2. **Azteca** - Imperio centralizado - Cultivo de maíz y comercio de tributos - Arquitectura monumental (templos) 3. **Inca** - Imperio vasto con rutas de comunicación - Sistema de terrazas agrícolas - Lengua (Quechua) y administración eficiente

¡Prueba Premium ahora!
¡Prueba Premium y hazle a Thoth AI preguntas de matemáticas ilimitadas ahora!
Quizas mas tarde Hazte Premium
Estudiar puede ser una verdadera lucha
¿Por qué no estudiarlo en UpStudy?
Seleccione su plan a continuación
Prima

Puedes disfrutar

Empieza ahora
  • Explicaciones paso a paso
  • Tutores expertos en vivo 24/7
  • Número ilimitado de preguntas
  • Sin interrupciones
  • Acceso completo a Respuesta y Solución
  • Acceso completo al chat de PDF, al chat de UpStudy y al chat de navegación
Básico

Totalmente gratis pero limitado

  • Solución limitada
Bienvenido a ¡Estudia ahora!
Inicie sesión para continuar con el recorrido de Thoth AI Chat
Continuar con correo electrónico
O continuar con
Al hacer clic en "Iniciar sesión", acepta nuestros términos y condiciones. Términos de Uso & Política de privacidad