Escribe dos motivos por los que la escucha activa es necesaria para que la comunicación entre dos o más personas sea eficaz.
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional


Extra Insights
La escucha activa es clave porque permite a los interlocutores sentirse valorados y comprendidos. Cuando realmente escuchamos, mostramos empatía y atención, lo que favorece un ambiente de confianza y apertura. Esta conexión emocional facilita una comunicación más honesta y efectiva, donde las ideas fluyen y las malinterpretaciones se reducen. Además, al practicar la escucha activa, se mejoran nuestras habilidades de retención y comprensión del mensaje. Al hacer preguntas clarificadoras o parafrasear lo que se ha dicho, no solo confirmamos que estamos siguiendo la conversación, sino que también ayudamos a evitar equívocos. Esto es fundamental en entornos laborales donde la precisión en la comunicación puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.
