Pregunta
- En animales como la esponja, con una organización corporal sencilla, el oxigeno ingresa al cuerpo por mecanismos como la difusión. Sin embargo, en animales con una organización corporal más compleja como el ser humano, este mecanismo no es suficiente pues el oxigeno debe atravesar diversos tejidos y distribuirse a muchas células.
Una característica evolutiva de los animal la aparición de
A. la circulación incompleta.
B. la circulación de hemolinfa.
C. los sistemas circulatorios.
D. la circulación abierta.
Competencia: Uso comprensivo del conocimiento ce
Para
finalizar
A. la circulación incompleta.
B. la circulación de hemolinfa.
C. los sistemas circulatorios.
D. la circulación abierta.
Para
finalizar
Ask by Curry Coleman. in Colombia
Mar 28,2025
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Respuesta verificada por el tutor
Responder
La característica evolutiva es los sistemas circulatorios.
Solución
-
Para animales con una organización corporal sencilla, como la esponja, el oxígeno puede llegar a las células mediante difusión, ya que la distancia entre el exterior y las células es mínima.
-
En animales con mayor complejidad y tamaño, como el ser humano, la difusión no es suficiente para transportar el oxígeno a todas las células debido a la mayor distancia y a la complejidad de tejidos.
-
La evolución en animales con mayor complejidad condujo a la aparición de sistemas especializados para la distribución del oxígeno, es decir, a los sistemas circulatorios que permiten transportar rápidamente nutrientes y oxígeno a todos los tejidos del organismo.
-
Por ello, la característica evolutiva destacada es:
- C. los sistemas circulatorios.
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional
Como
error msg


The Deep Dive
La respuesta correcta es C. los sistemas circulatorios. Esta característica evolutiva fue crucial para el desarrollo de organismos más complejos, ya que permite el transporte eficiente de oxígeno y nutrientes a través del cuerpo, además de facilitar la eliminación de desechos. A medida que los animales evolucionaron, sus sistemas circulatorios se volvieron más sofisticados, asegurando que cada célula reciba lo que necesita para funcionar correctamente.
Hablando de aplicaciones en la vida real, los sistemas circulatorios no solo son vitales para los animales, sino que también nos enseñan mucho sobre la salud humana. Por ejemplo, problemas en la circulación pueden llevar a condiciones como hipertensión o enfermedad cardíaca. Comprender cómo funciona nuestro sistema circulatorio nos ayuda a tomar decisiones saludables, como mejorar nuestra dieta y aumentar la actividad física, manteniendo nuestro “motor” en óptimas condiciones.

¡Prueba Premium ahora!
¡Prueba Premium y hazle a Thoth AI preguntas de matemáticas ilimitadas ahora!
Quizas mas tarde
Hazte Premium