\begin{tabular}{l}\multicolumn{1}{c|}{ Cuestionario } \\ 7.- Relieve que predomina en México: \\ a) Ilanuras \\ b) mesetas \\ c) plano \\ d) montañoso \\ e) depresiones \\ \( \qquad \) Cuestionario \\ 6.- Paralelo que atraviesa a la República \\ Mexicana y que divide a la zona tropical de la \\ templada: \\ a) paralelo \( 14^{\circ} 33^{\prime} \) \\ b) paralelo \( 16^{\circ} \) \\ c) paralelo \( 19^{\circ} \) \\ d) Trónico de Cáncer \\ e) Trópico de Capricornio \end{tabular}
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional


Extra Insights
México es un país con una diversidad de relieves que dan forma a su geografía. Predominan las montañas, siendo la Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental las más destacadas. Estas montañas no solo son impresionantes por su altura, sino que también influyen en el clima y los ecosistemas del país, haciendo de México un lugar rico en biodiversidad y paisajes variados. El Trópico de Cáncer, que atraviesa México, es un paralelo clave porque define la frontera entre la zona de clima tropical y la templada. Esto afecta no solo a la agricultura y la vida silvestre, sino también a la cultura y la historia de las comunidades que habitan estas regiones. ¡Imagínate que el sol está justo en su punto más alto durante el solsticio de verano!
