"Contexto: A partir de la segunda mitad del siglo XX, el sector primario comenzó a perder relevancia en El Salvador, en favor de los sectores terciario y secundario. ¿Qué sectores comenzaron a ganar relevancia en detrimento del sector primario en EI Salvador desde la segunda mitad del siglo XX?"
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional


Mind Expander
Desde la segunda mitad del siglo XX, el sector secundario, que incluye la industria manufacturera y la construcción, comenzó a ganar relevancia en El Salvador. Esta transición se vio impulsada por una creciente urbanización y la expansión de fábricas y empresas que reemplazaron fuentes de empleo en la agricultura. En este contexto, el sector terciario, que comprende servicios como el comercio, la educación y el turismo, también se consolidó, reflejando una economía más diversificada y centrada en el servicio al cliente. A medida que estos sectores emergieron, comenzaron a transformar no solo la economía, sino también la vida social del país. Las personas comenzaron a trasladarse de áreas rurales a urbanas en busca de empleo en industrias y servicios. Esta migración intensa alteró patrones familiares y culturales, contribuyendo a un creciente fenómeno de urbanización que ha marcado la historia reciente de El Salvador.
