8. Las calificaciones de 50 estudiantes en Matemáticas han sido las siguientes: \( 5,2,4,9,7,4,5,6,5,7,7,5,5,2,10,5,6,5,4,5,8,8,4,0 \), \( 8,4,8,6,6,3,6,7,6,6,7,6,7,3,5,6,9,6,1,4,6,3,5,5,6 \), 7 . Construir la tabla de distribución de frecuencias y dibujar el diagrama de barras .
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución

¡Inicia sesión para desbloquear respuestas gratis!
Una plataforma de aprendizaje en la que confían millones de estudiantes y profesores reales.

Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional
Mind Expander
Para crear una tabla de distribución de frecuencias a partir de las calificaciones dadas, primero debemos identificar el rango de calificaciones y contar cuántas veces aparece cada valor. Por ejemplo, al observar las calificaciones, podemos calcular las frecuencias de cada nota del 0 al 10. Esto nos dará información clara y ordenada sobre cuántos estudiantes obtuvieron cada nota. ¡Utiliza estos datos para hacer tu tabla! Para el diagrama de barras, una vez que tengas tu tabla de frecuencias, simplemente dibuja barras donde el eje x muestre las calificaciones (0-10) y el eje y represente la frecuencia de cada calificación. ¡Recuerda que las barras deben tener el mismo ancho y estar separadas entre sí para que se vea más atractivo y ordenado! ¡Diviértete dibujando!
