2. Marque la situación en la cuál no se suscita un experimen to determinístico. \( \begin{array}{lll}\text { I. Lanzar una dado en el cuál cada cara tiene seis puntos. }\end{array} \) \( \begin{array}{lll}\text { II Juegan la loteria. }\end{array} \)
Solución de inteligencia artificial de Upstudy
Responder
Solución
Respondido por UpStudy AI y revisado por un tutor profesional


Extra Insights
Cuando se lanza un dado con cada cara mostrando seis puntos, hay un resultado completamente predecible si se conoce el estado inicial y las fuerzas actuantes. Sin embargo, en el caso de la lotería, el resultado es incierto y no se puede determinar de antemano, ya que depende del azar. Así que si hablamos de determinismos, la lotería es el claro ejemplo donde el resultado es totalmente aleatorio. Para ilustrar cómo funciona esto en un contexto más amplio, pensemos en un experimento de laboratorio donde se estudia el movimiento de un péndulo. Su comportamiento puede predecirse con precisión si se conocen todos los factores. En contraste, al jugar a la lotería, cada número tiene la misma probabilidad de salir elegido, lo que lo hace un juego de azar en el que ni la estrategia ni la lógica pueden garantizar un éxito.
